La industria hotelera está viviendo una transformación sin precedentes gracias a la inteligencia artificial (IA). Pero, ¿qué es real y qué es mito en esta revolución tecnológica? En nuestro reciente WeTalk, exploramos con Gian Franco Mercado, experto en IA y blockchain en hotelería, los desafíos, oportunidades y el futuro de la automatización en la hospitalidad.
Mitos y Realidades de la IA en Hotelería
Uno de los primeros puntos que abordamos fue la falsa creencia de que la inteligencia artificial es algo completamente nuevo. La IA tradicional lleva años presente en los hoteles, principalmente en sistemas de revenue management, ayudando a optimizar precios y mejorar la rentabilidad.
Lo que ha cambiado recientemente es la irrupción de la IA generativa, que puede automatizar interacciones, crear contenido y mejorar la personalización de la experiencia del huésped. Sin embargo, muchos hoteleros creen que la IA resolverá cualquier problema de manera automática, cuando en realidad se necesita una estrategia clara para su implementación.
¿Cómo impactará la IA en la experiencia del huésped en los próximos 5 años?

Si bien es difícil predecir el futuro exacto, Gian Franco cree que en los próximos años veremos una interacción totalmente personalizada entre hoteles y huéspedes. Algunas tendencias clave incluyen:
🔹 Búsqueda y reserva personalizada: Los hoteles podrían adaptar sus contenidos en tiempo real en función del perfil digital del huésped, mostrando información relevante basada en sus preferencias pasadas.
🔹 Automatización inteligente de interacciones: Un asistente conversacional podría recordar conversaciones previas, analizar interacciones en diferentes canales (WhatsApp, Instagram, email) y ofrecer respuestas más precisas.
🔹 Check-in y estancia más fluidos: La integración de la IA con tecnología blockchain podría permitir procesos más seguros y sin fricción, desde la verificación de identidad hasta la personalización de la habitación.
¿Cómo medir el impacto de la IA en la hotelería?
Implementar IA en un hotel sin medir su impacto es un error común. Para hacerlo de manera efectiva:
Define un objetivo claro: ¿Buscas mejorar la atención al cliente, reducir costos o aumentar reservas directas?
Haz pruebas controladas: Implementa la tecnología en un grupo reducido de habitaciones o clientes y compara resultados antes de expandir.
Evalúa datos clave: Analiza la satisfacción del cliente a través de reseñas, comentarios y encuestas, además del impacto en ingresos y eficiencia operativa.
Herramientas gratuitas para empezar con la IA en hotelería
Si aún no has explorado el potencial de la IA, Gian Franco recomienda comenzar con herramientas accesibles como:
🔹 ChatGPT (versión gratuita y de pago) para generar respuestas automáticas, analizar datos o mejorar la comunicación con los huéspedes.
🔹 Asistentes personalizados de IA dentro de ChatGPT, que pueden responder reseñas o generar reportes de tendencias en base a comentarios de los clientes.
🔹 Herramientas de análisis de sentimiento, que ayudan a identificar patrones en las opiniones de los huéspedes para mejorar la experiencia en el hotel.
¿Por qué los hoteles deben apostar por la IA ahora?
El avance de la tecnología es imparable, y no subirse a esta ola puede dejar a muchos hoteles en desventaja. Sin embargo, la clave no es solo adoptar IA, sino hacerlo con estrategia, conocimiento y visión a largo plazo.
"Estamos en un momento histórico. La IA está al alcance de todos y ahora es el momento de explorarla. No se trata de sentir miedo de quedarse atrás, sino de aprovechar las oportunidades que ofrece", concluyó Gian Franco.
La inteligencia artificial no reemplazará la hospitalidad humana, pero sí puede potenciar la eficiencia, personalización y rentabilidad de los hoteles que la implementen correctamente.
¿Cómo empezar?
Si eres hotelero, comienza por formarte sobre IA, prueba herramientas gratuitas y pregunta a tus proveedores tecnológicos cómo están integrando estas innovaciones en sus soluciones. ¡El futuro de la hotelería ya está aquí!
¿Te perdiste nuestro WeTalk?
Mira la edición completa: https://www.youtube.com/live/mNpBLy8Ymkg?si=noa0d2lOMqE3V9YY
Gracias por leerme. Te invito a seguirme en LinkedIn para más contenido sobre inteligencia artificial, automatización, y cómo los asistentes virtuales están transformando el mundo del trabajo.
Comments