botón de whatsapp
top of page

Términos y condiciones

Última actualización: 1/8/2025 

Ver versión actual en PDF: Términos y condiciones 2025 - WeSpeak.pdf

Link a la versión anterior: Términos y condiciones 2024 - WeSpeak.pdf

Los presentes Términos y Condiciones (los “Términos y Condiciones”) regulan el acceso y uso de los servicios de NEXTGEN CONVERSATIONS CORP y/o sus subsidiarias, afiliadas, para todas las soluciones ofrecidas por estas entidades, incluyendo pero no limitado al uso y acceso a su sitio web, sus servicios web, la plataforma digital, (la “Plataforma”), y todos los servicios y aplicaciones (“Servicios”), ya sea en versión paga, de prueba, gratuita, y/o cualquier otra promoción o modalidad.
 

NEXTGEN CONVERSATIONS CORP (en adelante “WeSpeak”, o “Nosotros”) es una sociedad incorporada bajo las leyes de Estados Unidos de América, con domicilio constituido en: 1007 North Orange St, 4th Floor, Wilmington, DE, 19801, Estados Unidos de América.

 

Los presentes Términos y Condiciones resultan aplicables a todos los visitantes, usuarios y personas que accedan, contraten o usen los Servicios (en adelante “Usted”, “Usuario”, “Suscriptor”). El uso de los Servicios incluirá, al menos, los presentes Términos y Condiciones.

ESTE DOCUMENTO CONSTITUYE UN ACUERDO VINCULANTE Y RIGE EL USO Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS POR PARTE DE USTED, LOS AGENTES Y USUARIOS FINALES, YA SEA EN RELACIÓN CON UNA SUSCRIPCIÓN PAGA O CON UNA PRUEBA GRATUITA DE LOS SERVICIOS.

 

Al aceptar este Contrato, ya sea accediendo o utilizando un Servicio, o autorizando o permitiendo a cualquier Agente o Usuario Final acceder o utilizar un Servicio, el Suscriptor acepta quedar vinculado por este Contrato a partir de la fecha de dicho acceso o uso del Servicio (la "Fecha de entrada en vigor"). Si celebra este Acuerdo en nombre de una empresa, organización u otra persona jurídica (“Entidad”), acepta este Acuerdo para dicha Entidad y declara a WeSpeak que usted tiene la autoridad para vincular a dicha Entidad y sus Afiliados respecto de este Acuerdo, en cuyo caso los términos “Suscriptor”, “usted” o “su” en el presente se refieren a dicha Entidad y sus Afiliados. Si no tiene dicha autoridad o si no acepta cumplir con este Acuerdo, no debe usar ni autorizar ningún uso de los Servicios. El Suscriptor y WeSpeak se denominarán “Parte” y, en conjunto, las “Partes”, a los efectos de este Acuerdo.


Los presentes Términos y Condiciones, junto con sus actualizaciones, modificaciones, términos adicionales y políticas relacionadas constituyen el acuerdo legal entre WeSpeak y usted. Estos Términos y Condiciones sustituyen expresamente los acuerdos o compromisos previos celebrados entre las partes. WeSpeak podrá en cualquier momento modificar estos Términos y Condiciones, los cuales dará un aviso prudencial para su aceptación o rechazo. En caso que el usuario continúe haciendo uso/acceso a los servicios, se considerará que acepta los mismos.

1. AVISOS LEGALES

1.1 El propósito de este Acuerdo es establecer los términos y condiciones bajo los cuales el Suscriptor puede comprar los Servicios de WeSpeak y los Servicios Profesionales descritos en una Orden de Servicio, Declaración de Trabajo u otro documento firmado o acordado por el Suscriptor.

En caso de incoherencia o conflicto entre los términos del Contrato principal de servicios y los términos de cualquier Orden de servicio o Declaración de trabajo, prevalecerán los términos de la Orden de servicio o Declaración de trabajo. Se proporcionan traducciones de este Acuerdo a otros idiomas que no son español exclusivamente para facilitar la consulta únicamente. En caso de que surja alguna ambigüedad o conflicto entre las traducciones, prevalecerá la versión en español.

 

1.2. La empresa puede ser contactada por correo electrónico en la siguiente dirección: info@wespeak.pro o por teléfono en el siguiente número: +54 9 11 2392 7400.

2. ACCESO A LOS SERVICIOS / SUSCRIPCIÓN


2.1 Usted podrá acceder y/o utilizar los Servicios únicamente en la medida que WeSpeak haya acordado conforme con este contrato, la(s) orden(es) de compra y/o servicio, y documentación aplicable al Servicio Suscrito. WeSpeak hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para que los Servicios estén disponibles veinticuatro (24) horas al día, siete (7) días a la semana, excepto durante (a) Tiempo de inactividad planificado (del cual WeSpeak dará aviso por adelantado a través del Sitio o al propietario de la Cuenta); y (b) Eventos de fuerza mayor. Usted es responsable de asegurar que el presente Acuerdo se cumpla estrictamente y no infringe ningún aspecto con la legislación aplicable a su jurisdicción.


2.2 El presente tiene por objeto la contratación del sistema de Chatbot, desarrollado para potenciar los canales directos adecuados para Usted. El sistema se puede programar para responder de forma inmediata, ilimitada, las 24 horas del día, en múltiples idiomas, sujeto a las condiciones de contratación en la suscripción, en la Orden de Compra y/o Servicio, o cualquier otro acuerdo realizado entre las Partes.

2.3 Soporte técnico: Es responsabilidad de WeSpeak mantener disponible para usted, sin costo alguno (sujeto a condiciones particulares), un equipo de soporte para atender a usted en eventuales problemas de sistema vía correo electrónico, livechat y teléfono, en días hábiles de la Republica Argentina, de Lunes a Viernes, en los horarios de 9 am a las 6 pm (UTC -3). Asimismo se compromete a mantener un centro de ayuda digital disponible 24/7 para los usuarios de usted.

En caso que usted haya adquirido un servicio especializado o con distintos alcances, estos se regirán por dicho(s) acuerdo(s).


2.4 Servicios de Consultoría. A petición del Suscriptor, WeSpeak puede proporcionar Servicios Profesionales sujetos a los términos y condiciones que se hayan acordado entre las Partes.

 

2.5 Modificaciones. Usted reconoce que WeSpeak puede modificar las características y funcionalidades de los Servicios durante el Plazo de Suscripción. WeSpeak le avisará al titular de la cuenta registrada a los efectos de los servicios, con treinta (30) días de antelación sobre la eliminación de cualquier característica o funcionalidad importante, y/o sobre cambios sustanciales en las prestaciones del servicio. WeSpeak procurará no disminuir materialmente la funcionalidad general de los Servicios adquiridos por Usted durante el Plazo de Suscripción. En caso que usted no acepte dichos cambios, podrá rescindir el contrato sin cargo o penalización acorde a lo estipulado en el presente acuerdo (Cláusulas de Terminación anticipada).

 

3. USO DE LOS SERVICIOS
 

3.1. Gestión de inicio de sesión. El acceso y uso de determinados Servicios está restringido, por ejemplo, al número especificado de Usuarios individuales permitidos en virtud de la suscripción/Orden de Compra y/o Servicio de usted, tal y como se detalla en la Documentación. En el caso de los Servicios basados en Agentes, el Suscriptor acepta y reconoce que un inicio de sesión de Agente no puede ser compartido ni utilizado por más de una (1) persona por Cuenta. Sin embargo, los Inicios de Sesión de Agente pueden ser reasignados a nuevas personas que sustituyan a otras que ya no necesiten utilizar los Servicios de forma continua. Usted y sus Agentes y/o Dependientes, son responsables de mantener la confidencialidad de toda la información de inicio de sesión del Agente para una Cuenta. En ausencia de una licencia por escrito de WeSpeak que indique expresamente lo contrario, usted acepta y reconoce que Usted no puede utilizar los Servicios, incluyendo pero no limitado a la API, para eludir el requisito de un Login de Agente individual para cada individuo que (a) aprovecha los Servicios para interactuar con los Usuarios Finales; (b) procese datos relacionados con interacciones con Usuarios Finales; o (c) procese datos relacionados con interacciones originadas desde un Servicio que no sea de WeSpeak que proporcione una funcionalidad similar a la funcionalidad proporcionada por los Servicios y que, de conformidad con este Acuerdo, requeriría una Cuenta de Agente individual, si utilizara los Servicios para dicha interacción. Además, el Suscriptor no utilizará la API ni ningún Software de forma que se eludan las restricciones aplicables del Plan de Servicio o las restricciones de licencia del Agente que se aplican en la interfaz de usuario del Servicio. WeSpeak se reserva el derecho de cobrar al Suscriptor, y el Suscriptor por el presente acepta pagar, por cualquier uso excesivo de un Servicio en violación de este Acuerdo o las características y limitaciones del Plan de Servicio en el Sitio o la Documentación, además de otros recursos disponibles para WeSpeak.

 

3.2. Requisitos del Sistema. Se requiere conexión a Internet de velocidad suficiente, y latencia mínima para una transmisión apropiada de los Servicios. Usted es responsable de adquirir y mantener las conexiones de red que conectan la red del Suscriptor a los Servicios, incluido, entre otros, el software del navegador que admite los protocolos utilizados por WeSpeak, y/o cualquier otro protocolo aceptados/requerido por WeSpeak, y de seguir los procedimientos para acceder a los servicios que admiten dichos protocolos. WeSpeak no es responsable de notificar al Suscriptor, Agentes o Usuarios Finales de cualquier actualización, corrección o mejora de dicho software o de cualquier compromiso de los datos, incluidos los Datos de Servicio, transmitidos a través de redes informáticas o instalaciones de telecomunicaciones (incluyendo pero no limitado a Internet) que no son propiedad, operados o controlados por WeSpeak. WeSpeak no asume ninguna responsabilidad por la fiabilidad o el rendimiento de las conexiones descritas en esta Sección. Usted será el único responsable por la actividad que ocurra en su cuenta de Meta (incluyendo, sin que ello implique limitación alguna, la generación y gestión datos de terceras personas).
 

3.3 Cookies dentro del producto. Siempre que Usted, sus Agentes o Usuarios Finales interactúen con los Servicios, se aplicará la Política de Cookies In-Product.

 

3.4. Definiciones de uso de los Servicios (salvo cualquier acepción en contrario firmada por las partes):
Agente: Toda instancia automatizada (bot) desplegada por WeSpeak para interactuar con usuarios finales, procesar solicitudes, brindar respuestas o ejecutar tareas dentro de un canal de comunicación específico (como WhatsApp, Facebook, Instagram, Correo electrónico, formularios web, entre otros). Cada Agente será identificado por la línea o canal que opera, pudiendo configurarse con flujos, funciones y permisos particulares según el caso. El uso de múltiples Agentes implica la existencia de múltiples puntos de interacción automatizada y será considerado a los fines del alcance del servicio y la facturación correspondiente.

Conversaciones: Se entenderá por “conversación” toda secuencia de mensajes intercambiados entre cualquier requirente de información en el respectivo ChatBox y el sistema de WeSpeak (asistente virtual y/o intervención humana), iniciada por cualquier mensaje entrante en los canales integrados (WhatsApp, Instagram, etc.). Se considerará una sola conversación cuando se mantenga en actividad en ventanas de tiempo de una duración máxima de 72 horas. (que no transcurran más de 72 horas desde el último mensaje recibido por parte del contacto). En caso que transcurran más de 72 horas sin recibir mensajes del contacto (Usuario Final), cualquier nuevo mensaje posterior se considerará el inicio de una nueva conversación, independientemente del contenido, la intención o el historial previo.

Usuario: Cada dependiente del Suscriptor que tenga acceso e interactúe con la Plataforma brindada por WeSpeak, cualesquiera sea el fin.

Usuario Final: Cualquier requirente de información, reserva, servicio, consulta, etc, que envíe mensajes en cualesquiera de los canales integrados. 

 

4. PLAZO, CANCELACIÓN Y RESCISIÓN 

 

4.1. Plazos y vigencias

 

4.1.1. La vigencia de este Contrato de Servicios comienza en la Fecha de entrada en vigor y/o pago por parte de usted, y permanecerá vigente mientras usted tenga una Orden de Compra y/o Servicio/Declaración de trabajo válida o hasta que este Contrato de servicios principales se rescinda de otro modo de conformidad con los términos del presente, lo que ocurra primero. El Plazo de Suscripción se definirá en cada Orden de Servicio individual, caso contrario se presumirá que el contrato tiene una duración de 12 meses, con renovación automática. A menos que una Cuenta y la prestación a un Servicio se cancelen de conformidad con este Acuerdo o la Orden de Servicio aplicable, o a menos que se indique lo contrario en la Orden de servicio aplicable, (a) la suscripción de usted a un Servicio (incluidos todos y cada uno de los Servicios asociados implementados) se renovará por un Período de suscripción equivalente en duración al Período de suscripción vigente en ese momento; y (b) los Cargos de suscripción aplicables a cualquier Período de suscripción posterior serán los Cargos de suscripción estándar de WeSpeak para el Plan de servicio y los Servicios asociados implementados aplicables en el momento de dicha renovación.

 

4.1.2. Revisión de Tarifas. Para evitar dudas, en caso de que la suscripción se abone en forma mensual, trimestral o semestral, WESPEAK se reserva el derecho de ajustar los montos conforme a las condiciones vigentes para el público general, según se publiquen en su sitio web o se comuniquen oficialmente. Cualquier modificación será aplicable al período de facturación siguiente a su notificación.

 

4.2. Periodo de Prueba / Garantía - Permanencia mínima obligatoria - 

 

4.2.1.Salvo que se establezca expresamente lo contrario en el presente Contrato, en una Orden de Compra y/o de Servicio, en una Declaración de trabajo o en las Condiciones complementarias, WeSpeak se compromete a ofrecer al Suscriptor un periodo de prueba de treinta (30) días corridos contados a partir de la aceptación del presente Contrato. Durante dicho periodo, el Suscriptor podrá cancelar su suscripción sin penalidad alguna, y en tal caso, WeSpeak reembolsará al Suscriptor el monto efectivamente abonado por la suscripción correspondiente. Para ejercer este derecho, como requisito indispensable, el Suscriptor deberá haber cumplido íntegramente con el checklist obligatorio provisto por WeSpeak, el cual detalla las tareas mínimas requeridas para la correcta activación del Servicio. El incumplimiento de dicho checklist impedirá la aplicación del presente beneficio de garantía.

 

4.2.2. No obstante la cláusula 4.2.1, el Suscriptor se compromete a, transcurrido el Periodo de Prueba, o en caso que no pueda ejercer dicho derecho en tiempo oportuno, a mantener activa la suscripción, o los servicios contratados, y cumplir con los pagos correspondientes durante los primeros tres (3) meses completos, contados a partir de la fecha en que WeSpeak inicie el trabajo de implementación del sistema de chatbot. Este período incluye todo el tiempo transcurrido desde el inicio del proceso de implementación inicial, como todo el tiempo posterior de mejoras continuas para optimizar el desempeño del sistema. En caso de que usted decida rescindir el contrato antes de completar dicho período mínimo, deberá abonar a WeSpeak el monto equivalente a las mensualidades restantes hasta cumplir con los tres (3) meses de permanencia mínima.

 

4.3. Cualquiera de las Partes podrá optar por cancelar el presente, notificándolo de manera fehaciente, de conformidad con lo estipulado en el presente Acuerdo a soporte@wespeak.pro con una antelación mínima de treinta (30) días, siempre y cuando se cumpla el periodo mínimo estipulado en 4.2.

 

4.4. Término anticipado con causa. Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el presente Contrato en forma anticipada en caso de incumplimiento sustancial de las obligaciones contractuales por la otra parte. La parte afectada deberá notificar por escrito a la parte incumplidora, otorgándole un plazo de catorce (14) días corridos para subsanar dicho incumplimiento, cuando este sea susceptible de corrección. Transcurrido dicho plazo sin que se haya subsanado, la parte afectada podrá resolver el Contrato de forma inmediata mediante notificación escrita. Asimismo, cualquiera de las partes podrá poner fin al Contrato en forma inmediata, sin obligación de plazo de subsanación, en los siguientes casos:
 

(a) imposibilidad de cumplimiento por causas de fuerza mayor, incluyendo pero no limitándose a desastres naturales, pandemias, conflictos bélicos, disturbios civiles, actos de autoridad gubernamental, o interrupciones críticas de servicios esenciales que imposibiliten la ejecución del objeto contractual;

(b) declaración de quiebra, insolvencia, disolución o cesación de actividades de cualquiera de las partes.

 

4.5. Para evitar dudas, y sin perjuicio de cualquier limitación que pueda surgir respecto a la terminación anticipada del presente Contrato, el Suscriptor podrá solicitar en cualquier momento la desconexión o reconfiguración del canal de comunicación elegido, notificando por escrito a WeSpeak con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles. WeSpeak ejecutará dicha solicitud en el plazo indicado, sin que ello afecte la vigencia ni las obligaciones asociadas a los demás servicios contratados por el Suscriptor.

 

5. FACTURACIÓN, MODIFICACIONES DEL PLAN Y PAGOS
 

5.1. Pago y facturación. Salvo que se establezca expresamente lo contrario en el presente Contrato, en una Orden de Compra y/o de Servicio, en una Declaración de trabajo o en las Condiciones complementarias, o que se acuerde lo contrario para los Cargos de uso, todos los Cargos de suscripción son pagaderos en su totalidad al inicio del Periodo de suscripción (mensual, trimestral o anual por adelantado) o, con respecto a un Servicio asociado desplegado, en el momento en que se adquiere, suscribe o despliega de otro modo dicho Servicio asociado desplegado. El suscriptor es responsable de proporcionar información de pago válida y actualizada, y se compromete a actualizar sin demora la información de la cuenta, incluida la información de pago, con cualquier cambio que pueda producirse (por ejemplo, un cambio en la dirección de facturación del suscriptor o la fecha de caducidad de la tarjeta de débito/crédito). 

 

5.2. WeSpeak enviará un invoice según la recurrencia de pago del plan seleccionado, pagadero dentro de los 5 días de enviado. Si el Suscriptor no paga los Cargos de Suscripción o cualquier otro cargo indicado en cualquier Orden de Servicio o Declaración de Trabajo, o en cualquier Término Complementario, dentro de los cinco (5) días de plazo, WeSpeak enviará una notificación al Suscriptor de que el pago está atrasado, y si el Suscriptor no realizara el pago, o no actualiza la información de pago a solicitud de WeSpeak (con confirmación de pago), WeSpeak se reserva el derecho de suspender el acceso y uso de los Servicios por parte del Suscriptor, Agentes y Usuarios Finales. Asimismo, si la falta de pago persiste durante todo el mes en curso, WeSpeak se reserva el derecho de terminar el contrato por falta de cumplimiento, y a cobrar al Suscriptor (sujeto a los límites máximos autorizados por la ley aplicable) multas por mora o cargos por intereses sobre cualquier factura vencida que no esté sujeta a una disputa de buena fe previamente notificada en cuanto a la cantidad adeudada.

 

5.3. Estructura del primer pago: El primer pago será de un monto proporcional correspondiente a los días transcurridos desde la fecha de firma del contrato u orden de servicio hasta el final del mes en curso. En el caso de actualizaciones, si el Suscriptor decide actualizar el Plan de Servicio o aumentar el número de Agentes autorizados a acceder y utilizar un Servicio durante el Período de Suscripción, cualquier Cargo de Suscripción incremental asociado con dicha actualización se cobrará de acuerdo con el Período de Suscripción restante.

 

5.4. Descensos de categoría. El Suscriptor no podrá bajar de categoría su Plan de Servicio ni reducir el número de Agentes durante ningún Periodo de Suscripción, acorde al periodo de facturación. El Suscriptor sólo podrá bajar de categoría su Plan de Servicio o reducir el número de Agentes de cualquier Plan de Servicio con treinta (30) días de antelación, indicando las instancias que se verán afectadas y los detalles de la baja solicitada. 

 

5.5. En caso de disconformidad o disputa respecto de los Servicios facturados, el Suscriptor deberá notificarlo por escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de la factura. Las partes se comprometen a resolver dicha disconformidad de forma amistosa y de buena fe. Si no se llegara a un acuerdo, prevalecerán los términos establecidos en el presente Contrato, en la Orden de Compra y/o Servicio correspondiente, y en la Declaración de Trabajo. En caso de que la controversia se refiera a servicios provistos por terceros (a modo de ejemplo: cargos por créditos de uso de IA suplidos por un proveedor externo), el informe emitido por dicho tercero será considerado concluyente a efectos de la resolución del reclamo.

 

5.6 Costos de Terceros y Servicios Adicionales. El Suscriptor reconoce y acepta que cualquier costo asociado a servicios o herramientas de terceros necesarios para la ejecución del Servicio —incluyendo, pero no limitado a, integraciones, créditos de inteligencia artificial, llamadas a APIs externas, costos facturados por Meta (Facebook Inc.) o cualquiera de sus proveedores oficiales (como 360dialog, Twilio, etc.), licencias, plataformas tecnológicas u otros insumos técnicos— que no se encuentren expresamente contemplados en la Orden de Compra, Declaración de Trabajo y/o Contrato, será facturado por separado. Dichos costos serán responsabilidad única y exclusiva del Suscriptor, quien se compromete a cubrirlos oportunamente para no afectar la continuidad del Servicio. 

 

5.7. Impuestos, Contribuciones y Cargas. A menos que se indique lo contrario, los cargos de suscripción de WeSpeak no incluyen ningún impuesto, en caso de aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se calculará sobre el monto del valor. 

 

6. MANEJO DE LA INFORMACIÓN

 

6.1. Requerimiento de la información:

 

6.1.1. El Suscriptor completará el cuestionario provisto por WeSpeak, y disponible en la Plataforma, con toda la información relevante y actualizada sobre su establecimiento, necesaria para alimentar la inteligencia del chatbot. WeSpeak podrá, a su sola discreción, solicitar aclaraciones o información adicional cuando lo considere oportuno para mejorar la calidad del Servicio.

6.1.2.  Actualización de políticas e información: Será responsabilidad única y exclusiva del Suscriptor mantener actualizadas todas las políticas, condiciones y demás datos relativos a su establecimiento. El Suscriptor deberá autónomamente ingresar en la plataforma, en la sección de información provista por WeSpeak, cualquier modificación y/o cambio de dicha información, a fin de asegurar que el chatbot refleje información precisa y vigente. WeSpeak podrá realizar verificaciones sobre dicha información, pero no está obligada a ello, siendo el Suscriptor el único responsable por eventuales inconsistencias, desactualizaciones o falta de información.

6.1.3. Información sobre el motor de reservas: El Suscriptor deberá notificar con antelación cualquier modificación relacionada con su motor de reservas o integraciones asociadas (incluyendo cambio de proveedor, versión o tipo de suscripción), con el fin de permitir a WeSpeak adaptar o actualizar las funcionalidades técnicas necesarias para mantener la operatividad de los flujos de cotización y atención.

6.1.4. Correcciones y personalización lingüística: Es responsabilidad del Suscriptor informar a WeSpeak sobre errores detectados en las conversaciones, así como sugerir expresiones específicas, modismos o particularidades de su establecimiento que contribuyan a una mejor personalización del lenguaje. Esta colaboración permitirá optimizar la comprensión del texto libre y la capacidad del chatbot, mejorando progresivamente los índices de satisfacción de los usuarios. WeSpeak podrá, pero no está obligada, de tiempo en tiempo realizar test y controles para detectar inconsistencias, y en su caso informar al Suscriptor para mejorar el nivel de respuesta del ChatBot. 

6.1.5. Cuestionario estándar y traducciones automáticas: El Suscriptor deberá completar el cuestionario estándar provisto por WeSpeak en español y/o inglés. El sistema podrá generar traducciones automáticas para los idiomas adicionales activados. Será responsabilidad exclusiva del Suscriptor revisar dichas traducciones dentro del sistema, no siendo WeSpeak responsable por errores u omisiones derivados de dicha automatización.

6.1.6. El Suscriptor reconoce y acepta que es su responsabilidad exclusiva obtener el consentimiento informado, previo, expreso y válido de los usuarios finales para la recopilación, tratamiento y uso de sus datos personales en el marco de los Servicios prestados por WeSpeak, conforme a la legislación aplicable en materia de protección de datos. Asimismo, el Suscriptor autoriza expresamente que el equipo de desarrollo y el equipo de soporte de WeSpeak puedan acceder a dicha información únicamente con fines de mantenimiento, mejora continua o soporte técnico, y en la medida estrictamente necesaria para la correcta ejecución de los Servicios.

6.2. De la información confidencial. En relación con los Servicios, cada una de las Partes protegerá la Información Confidencial de la otra Parte del uso, acceso o divulgación no autorizados, de la misma manera en que cada una de las Partes protege su propia Información Confidencial, pero con un cuidado no inferior al razonable y/o esperado de una buena practica comercial. Salvo que se permita expresamente lo contrario en virtud de este Acuerdo o acuerdo escrito firmado por las partes, cada una de las Partes podrá utilizar la Información Confidencial de la otra Parte únicamente para ejercer sus respectivos derechos y cumplir sus respectivas obligaciones en virtud del presente Acuerdo, Orden de Servicio y/o de Trabajo, Declaración de Trabajo, etc, y revelará dicha Información Confidencial (a) únicamente a los empleados o proveedores de servicios que no sean empleados y contratistas, que tengan necesidad de conocer dicha Información Confidencial y que estén sujetos a términos de confidencialidad destinados a evitar el uso indebido de dicha Información Confidencial; (b) según sea necesario para cumplir con una orden o citación de cualquier organismo administrativo o tribunal de jurisdicción competente; o (c) según sea razonablemente necesario para cumplir con las leyes o normativas aplicables. Esta sección no se aplicará a ninguna información que (a) ya fuera de dominio público antes del momento de la divulgación por parte de la Parte divulgadora, o (b) se vuelva de dominio público después de dicha divulgación sin que medie acción o inacción por parte de la Parte receptora en violación de este Acuerdo. Dada la naturaleza única de la Información Confidencial, las Partes acuerdan que cualquier violación o amenaza de violación por parte de una Parte de este Acuerdo con respecto a la Información Confidencial puede causar un daño irreparable a la otra Parte. Por lo tanto, las Partes acuerdan que dicha violación o amenaza de violación dará derecho a la otra Parte a procurar medidas cautelares u otra protección derivada del régimen de “Equity” además de todos los mecanismos legales. La confidencialidad de la información compartida entre las Partes durante este acuerdo, sobrevivirá la extinción de éste por el plazo de 3 años.

6.3. Subprocesadores y seguridad de los datos de servicio

6.3.1 Subprocesadores. WeSpeak podrá utilizar Subprocesadores que tendrán acceso a los Datos de Servicio o los procesarán para ayudar a prestar los Servicios al Suscriptor. Por la presente, el Suscriptor confirma y otorga autorización general para el uso por parte de WeSpeak de los Subprocesadores que resulten necesarios para la prestación del servicio. WeSpeak utilizará sus mejores esfuerzos comercialmente viables para garantizar la seguridad y la integridad de dichos procesadores.

6.3.2. WeSpeak actuará en calidad de encargado del tratamiento de datos (data processor), limitando su intervención al tratamiento de la información conforme a las instrucciones del Suscriptor, quien actuará como responsable del tratamiento (data controller) y quien conservará la titularidad y responsabilidad plena sobre los datos proporcionados y/o obtenidos como resultado del Servicio. El Suscriptor declara que cuenta con las bases legales necesarias para el tratamiento de los datos y garantiza que el uso de la plataforma no infringe derechos de terceros ni normativas aplicables.

6.3.3. WeSpeak podrá alojar, procesar o transferir datos en servidores ubicados en distintas jurisdicciones, con el objetivo de optimizar el rendimiento, costos y disponibilidad del Servicio. No obstante, WeSpeak se compromete a cumplir con estándares razonables de la industria y las prácticas en materia de seguridad y protección de datos, incluyendo, cuando corresponda, los principios establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea u otras regulaciones equivalentes aplicables en los Estados Unidos.

6.3.4. WeSpeak no será responsable por el incumplimiento del Suscriptor de las normativas aplicables en materia de protección de datos, ni por las decisiones o instrucciones que éste imparta respecto al tratamiento de información personal. Asimismo, el Suscriptor exonera expresamente a WeSpeak de cualquier reclamo, sanción o responsabilidad derivada del tratamiento ilícito, inexacto o no autorizado de datos bajo su control.

 

7. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
 

7.1. Derechos de propiedad intelectual. Cada Parte conservará todos los derechos, títulos e intereses sobre cualquiera de sus respectivos Derechos de Propiedad Intelectual. Salvo acuerdo expreso en contrario, la licencia otorgada por WeSpeak al Suscriptor, Agentes y Usuarios Finales será no exclusiva, limitada, revocable, intransferible y no sublicenciable, concedida únicamente para el acceso y uso del/los Servicio(s) contratados durante la vigencia del presente Contrato y con sujeción a los términos aquí establecidos. Los derechos concedidos al Suscriptor, Agentes y Usuarios Finales para utilizar el/los Servicio(s) en virtud del presente Contrato no transmiten ningún derecho adicional sobre el/los Servicio(s) ni sobre ningún Derecho de Propiedad Intelectual de WeSpeak asociado al mismo. Sujeto únicamente a los derechos limitados de acceso y uso del Servicio(s) como se indica expresamente en este documento, todos los derechos, títulos e intereses sobre y para los Servicios y todo el hardware, Software y otros componentes de o utilizados para proporcionar los Servicios y los algoritmos de aprendizaje automático de WeSpeak, incluyendo todos los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados, permanecerán con WeSpeak y pertenecerán exclusivamente a WeSpeak.

7.2. El Suscriptor autoriza a WeSpeak a utilizar su nombre comercial, logotipo y otros signos distintivos de su titularidad únicamente con fines promocionales, de referencia comercial, elaboración de casos de estudio, informes de impacto o inclusión en presentaciones y material institucional (brochures, sitio web, redes, entre otros), siempre que dicho uso no implique riesgo reputacional, legal o comercial para el Suscriptor ni revele información confidencial o estratégica.

WeSpeak se compromete a utilizar dichos elementos de forma respetuosa, sin desvirtuar su imagen, y podrá cesar su uso en caso de que el Suscriptor lo solicite por escrito.
 

8. DECLARACIONES, GARANTÍAS,  DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD

 

8.1. Garantías. Cada Parte declara y garantiza a la otra que (a) este Acuerdo ha sido debidamente ejecutado y entregado y constituye un acuerdo válido y vinculante exigible contra dicha Parte de conformidad con sus términos; (b) no se requiere autorización o aprobación de ningún tercero en relación con la ejecución, entrega o cumplimiento de este Acuerdo por parte de dicha Parte; y (c) la ejecución, entrega y cumplimiento del Acuerdo no viola ni violará los términos o condiciones de ningún otro acuerdo del que sea parte o por el que esté obligada.

 

8.2. Descargos de responsabilidad. SALVO LO DISPUESTO ESPECÍFICAMENTE EN EL PRESENTE ACUERDO, LOS SITIOS Y LOS SERVICIOS, INCLUIDOS TODOS LOS COMPONENTES DEL SERVIDOR Y DE LA RED, SE PROPORCIONAN "TAL CUAL" Y "SEGÚN DISPONIBILIDAD", SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO EN LA MÁXIMA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY, Y WESPEAK RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODAS Y CADA UNA DE LAS GARANTÍAS, YA SEAN EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, TITULARIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y NO INFRACCIÓN. EL SUSCRIPTOR RECONOCE QUE WESPEAK NO GARANTIZA QUE LOS SERVICIOS SERÁN ININTERRUMPIDOS, PUNTUALES, SEGUROS, LIBRES DE ERRORES O LIBRES DE VIRUS U OTRO SOFTWARE MALICIOSO, Y NINGUNA INFORMACIÓN O CONSEJO OBTENIDO POR EL SUSCRIPTOR DE WESPEAK O A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS CREARÁ NINGUNA GARANTÍA QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE INDICADA EN ESTE ACUERDO.

 

8.3. LIMITE DE RESPONSABILIDAD: Salvo en los casos de dolo o negligencia grave, la responsabilidad total de WeSpeak por cualquier daño, pérdida o perjuicio derivado del presente Contrato, ya sea por responsabilidad contractual, extracontractual o de cualquier otra naturaleza, estará limitada al monto total efectivamente abonado por el Suscriptor a WeSpeak en concepto de fees por los Servicios durante los doce (12) meses anteriores a la fecha en que se haya producido el hecho generador de la reclamación. En ningún caso WESPEAK será responsable por daños indirectos, incidentales, especiales, punitivos, ejemplares, morales, ni consecuenciales, incluyendo, pero no limitado a, pérdida de beneficios, ingresos, datos, oportunidades comerciales o reputación, aun cuando haya sido advertida de la posibilidad de tales daños.

9. CLÁUSULAS GENERALES

9.1. Nulidad Parcial. Si un tribunal competente u organismo rector determina que algún término de este Acuerdo es nulo o inaplicable, dicho término será reemplazado por otro término consistente con el propósito y la intención de este Acuerdo, y las disposiciones restantes de este Acuerdo permanecerán en vigor.

 

9.2. Independencia entre las partes. Las Partes declaran expresamente que el presente Contrato no constituye ni deberá interpretarse como una sociedad, asociación, joint venture, mandato, representación, franquicia, agencia, subordinación o cualquier otra forma de relación jurídica distinta a la aquí pactada. Cada Parte actúa en forma independiente y autónoma en la ejecución de sus respectivas obligaciones. Asimismo, ninguna de las Partes podrá asumir o contraer obligaciones en nombre de la otra, ni crear representación alguna que implique vinculación jurídica más allá de lo expresamente previsto en este Contrato. En particular, se deja constancia de que el personal, empleados, contratistas o colaboradores de una Parte no tendrán relación laboral, contractual o de dependencia alguna con la otra Parte, siendo cada Parte la única y exclusiva responsable de sus obligaciones laborales, previsionales, fiscales y de seguridad social respecto de su propio personal.

 

9.3. Notificaciones. Todas las notificaciones, requerimientos, comunicaciones o avisos que deban realizarse entre las Partes en virtud del presente Contrato deberán efectuarse por escrito y serán válidas si se entregan:

(a) personalmente con constancia de recepción,

(b) por correo certificado con acuse de recibo al domicilio legal de la otra Parte, o

(c) por correo electrónico enviado a las direcciones electrónicas expresamente designadas por cada Parte en el presente Contrato o posteriormente notificadas por escrito, siempre que se cuente con acuse o confirmación de recepción.

 

9.4. Jurisdicción y Ley Aplicable: El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes sustantivas del Estado de Delaware, Estados Unidos de América, con exclusión de sus normas sobre conflictos de leyes. Toda controversia, conflicto o reclamo derivado del presente Contrato, o relacionado con él, su interpretación, ejecución, validez o terminación, será resuelta de forma definitiva mediante arbitraje conforme al Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI – ICC). El arbitraje será administrado por la CCI y resuelto por un (1) árbitro único, designado conforme a dicho Reglamento. El procedimiento se llevará a cabo en idioma español, y la sede legal (seat) del arbitraje será en el Estado de Delaware, Estados Unidos de América. El laudo arbitral será definitivo, vinculante y susceptible de ejecución en cualquier jurisdicción competente.

 

10. TIPOS DE CONEXIONES CON WHATSAPP

Uso de WhatsApp Business y WhatsApp Business Platform (API)
 

  1. Modalidades disponibles

    1. WhatsApp Business App (modo QR vinculado a dispositivo): El CONTRATANTE tendrá acceso sin costo adicional a este canal, incluido de forma predeterminada en la presente licencia.

    2. WhatsApp Business Platform/API (canal oficial en la nube): El CONTRATANTE podrá optar por habilitar este canal, sujeto a los términos y costos que se detallan más abajo.

 

  1. Limitaciones técnicas del modo QR

    El CONTRATANTE declara conocer y aceptar que el uso de WhatsApp Business App mediante escaneo de código QR implica, entre otros, los siguientes condicionantes:

    1. Dependencia de un dispositivo móvil encendido y con conexión estable a Internet

    2. Riesgo de desconexiones o cierres de sesión que interrumpan las conversaciones en curso

    3. Menor velocidad de respuesta y mayor latencia en la recepción/envío de mensajes cuando el dispositivo está saturado o con mala señal;

    4. Limitación a un número reducido de usuarios/agentes trabajando simultáneamente

    5. Posibilidad de bloqueos temporales por sobrecarga de tráfico o incumplimiento de políticas de WhatsApp

    6. Ausencia de métricas avanzadas, webhooks y escalabilidad propia de entornos cloud.
       

El CONTRATANTE asume la responsabilidad por estos riesgos y libera a la CONTRATADA de toda obligación de garantizar continuidad o calidad de servicio bajo esta modalidad.

 

  1. Ventajas y costos del canal API

    Si el CONTRATANTE decide habilitar la WhatsApp Business Platform/API —canal oficial provisto y mantenido por Meta para operaciones empresariales de alta disponibilidad— reconoce y acepta que:

    1. Los cargos por ese uso los establece exclusivamente Meta Platforms, Inc. (“Meta”) y varían según país y tipo de conversación, conforme a la tabla pública disponible en:
      https://developers.facebook.com/docs/whatsapp/pricing.

    2. Tales cargos no están incluidos en la tarifa mensual pactada con la CONTRATADA ni en ningún otro concepto de este contrato y serán facturados directamente por Meta

    3. El CONTRATANTE asume la total responsabilidad de pago de dichos cargos y mantendrá actualizados sus medios de pago para evitar la suspensión del servicio por parte de Meta.

    4. La CONTRATADA no asume obligación ni responsabilidad alguna por (i) la determinación o modificación de las tarifas de Meta (ii) la facturación o cobro de las mismas, ni (iii) eventuales interrupciones derivadas de su impago.

    5. La CONTRATADA no percibirá comisión, recargo ni remuneración alguna sobre esos importes y no gestionará la facturación ni el cobro de los mismos.
       

  2. Recomendación técnicas: A la luz de las ventajas de estabilidad, escalabilidad y soporte multi agente que ofrece la WhatsApp Business Platform/API, la CONTRATADA recomienda elegir este canal para entornos de producción con alto volumen o que requieran disponibilidad 24/7. La elección final del canal corresponde al CONTRATANTE, quien asume las consecuencias técnicas y económicas derivadas de su decisión

bottom of page